Algo increíble está ocurriendo, uno de los países más poderosos de la tierra le pide a la agencia más importante que apague su computadora cuántica por seguridad.
Las computadoras cuánticas son como el futuro en acción. A diferencia de las computadoras tradicionales, estas usan qubits para manejar cálculos a velocidades que te dejarían con la boca abierta. El gobierno de EEUU está preocupado por el impacto que podrían tener en áreas como finanzas, solución de problemas sociales, criptología y ciberseguridad.
Para colmo, la combinación de la rapidez de las computadoras cuánticas y el desarrollo de la inteligencia artificial nos acerca a la era de la AGI (Inteligencia Artificial General), con capacidades de aprendizaje que podrían superar a las humanas. ¡Eso sí que da para pensar!
Y no sabes lo que estaban haciendo la NASA y Google con estas supermáquinas. Estaban realizando simulaciones de galaxias y universos. Pero, también hay preocupaciones sobre cómo esto podría influir en los mercados financieros y en la criptografía, especialmente para un país que podria ver cierta inestabilidad en su poderío global.
No nos olvidemos de la ciberseguridad. ¿Sabías que estas computadoras podrían ser capaces de vulnerar sistemas como el SHA-256 y blockchain? Sí, estamos hablando de un desafío en serio.
Incluso figuras destacadas como Michio Kaku y Elon Musk han compartido sus opiniones sobre la IA. Desde advertencias sobre posibles peligros hasta ideas sobre cómo la IA podría impulsar la evolución de la civilización, hay mucho de qué hablar y pensar.
¿Qué nos depara el 2024 con respecto a la inteligencia artificial y las computadoras cuánticas?