¿Qué es una VPN?

VPN significa «Virtual Private Network» (Red privada virtual) y describe la oportunidad de establecer una conexión protegida al utilizar redes públicas. Las VPN cifran su tráfico en internet y disfrazan su identidad en línea. Esto le dificulta a terceros el seguimiento de sus actividades en línea y el robo de datos. El cifrado se hace en tiempo real.

¿Cómo funciona una VPN y por qué la necesita?

Una VPN oculta su verdadera dirección IP al permitirle a la red redireccionarla por un servidor remoto especial, alojado por el proveedor de una VPN.

Esto significa que si navega por Internet con una VPN, el servidor VPN se convierte en la fuente de sus datos. Mientras tanto, tu proveedor de servicios de Internet (ISP) y terceros no pueden ver qué sitios web visitas o qué datos envías y recibes online.

¿Cuáles son los beneficios de una conexión VPN?

Una conexión VPN disfraza sus datos en línea y los protege del acceso externo. Cualquiera que tenga acceso a la red y quiera hacerlo puede ver los datos no cifrados. Con una VPN, los hackers y los cibercriminales no pueden descifrar estos datos.

Cifrado seguro

Para leer los datos, necesita una clave de cifrado. Sin ella, le llevaría millones de años a una computadora descifrar el código en caso de un ataque de fuerza bruta. Con la ayuda de una VPN, sus actividades en línea se ocultan incluso en redes públicas.

Disfrazar su paradero

Los servidores de VPN principalmente actúan como sus servidores proxy en internet. Debido a que los datos de ubicación demográficos provienen de un servidor en otro país, su ubicación real no se puede determinar. A esto se suma que, en la mayoría de los casos, los proveedores de estos servicios no guardan registros sobre sus actividades.

Transferencia segura de datos

Si trabaja de forma remota, puede necesitar acceder a archivos importantes en la red de su empresa. Por razones de seguridad, este tipo de información requiere una conexión segura. Para obtener acceso a la red, a menudo se requiere una conexión VPN. Los servicios de VPN establecen conexiones con servidores privados y utilizan métodos de cifrado para reducir el riesgo de filtración de datos.

¿Cuándo usar una VPN?

Una VPN es útil en varias situaciones para proteger la privacidad y la seguridad. Es recomendable usarla en:

Wi-Fi público, para evitar el robo de datos por ciberdelincuentes.Navegación general, ya que protege del seguimiento y el robo de identidad.

Streaming, para acceder a contenido restringido por región.Videojuegos, porque mejora la conexión y evita ataques como los DDoS.

Compras online, ya que protege los datos financieros y evita la discriminación de precios.

Tipos de VPN

Existen diferentes tipos de VPN según el uso que se les quiera dar, ya sea para conectar usuarios individuales, redes completas o proteger conexiones móviles. Cada tipo ofrece distintas ventajas en seguridad, acceso remoto y privacidad en línea.

VPN de acceso remoto

Permite a los usuarios conectarse a una red privada (como la de una empresa) desde cualquier lugar, de forma segura. Es común entre trabajadores remotos.

VPN de sitio a sitio (o VPN de router a router)

Conecta redes completas entre sí, por ejemplo, la red de una oficina principal con la de una sucursal. Se usa mucho en grandes empresas.

VPN de cliente a proveedor

Es el tipo más común para usuarios individuales. El cliente (como una app de VPN) se conecta al servidor del proveedor para cifrar la conexión a Internet.

VPN basada en la nube

Utilizada por empresas que trabajan con servicios en la nube. Permite un acceso seguro a recursos alojados en plataformas como AWS, Google Cloud o Azure.

VPN móvil

Diseñada para mantener la conexión segura y estable cuando un dispositivo cambia de red (por ejemplo, al pasar de Wi-Fi a datos móviles).

VPN peer-to-peer (P2P)

Optimizada para compartir archivos directamente entre usuarios, como en redes torrent, garantizando privacidad y anonimato.

¿Cuáles son los beneficios de usar una VPN?

El uso de una VPN garantiza que toda su actividad en línea sea más segura y más privada, ya que su dirección IP cambia, su conexión está cifrada y su ubicación virtual está oculta.

También estará protegido contra amenazas cibernéticas peligrosas, incluidas las presentes en redes Wi-Fi públicas, y tendrá la confianza de compartir archivos y datos de manera segura desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, una VPN también puede ser útil para evitar cualquier restricción o censura en línea que exista en ciertos países y territorios.

Si bien una VPN es una poderosa herramienta de protección de la privacidad, es solo una capa de seguridad en el mundo digital de hoy.

VPN a las que puedes acceder gratis

Entradas relacionadas