La impresión 3D se volvió una herramienta muy práctica para crear objetos personalizados desde casa, en escuelas o en pequeños talleres. Aunque muchas veces se piensa que solo sirve para cosas decorativas, también se pueden imprimir elementos muy útiles en el día a día.Un ejemplo común son los soportes para celular, que se pueden hacer del tamaño exacto que uno necesita. También se pueden imprimir ganchos para organizar cables, porta lápices, llaveros, piezas rotas de electrodomésticos o incluso adaptadores para enchufes.Una gran ventaja es que muchos de estos modelos se pueden descargar gratis desde páginas como Thingiverse o Printables, y luego personalizar en programas como Tinkercad. Esto permite que cualquier persona que tenga una impresora 3D pueda crear soluciones prácticas para su hogar, la escuela o el trabajo.Además, la impresión 3D es una forma de fomentar la creatividad, el diseño y el pensamiento lógico. No solo se trata de imprimir cosas, sino de imaginar una idea, diseñarla y hacerla realidad.Hoy en día también se utiliza en la medicina, en la construcción y hasta en la cocina, lo que demuestra que esta tecnología tiene muchísimo futuro y aplicaciones en todas partes.

