Mydoom es un malware de tipo gusano que se enfoca en infectar dispositivos de Windows, a través de adjuntos de correos electrónicos y redes locales.

En enero de 2004 algunos usuarios empezaron a recibir correos electrónicos con el asunto “Message could not be delivered” y un archivo adjunto «Message.zip» (el asunto y el archivo adjunto también podían tener otros nombres). Como el mensaje parecía inofensivo, muchas personas lo abrían sin precaución.

Mydoom era capaz de infectar cualquier ordenador con sistema operativo Windows 95 o superior. Al abrir el archivo adjunto se ejecutaba un código malicioso que se encargaba de enviar el malware a otras direcciones de correo electrónico, sentaba las bases para ataques de denegación de servicio y se camuflaba para no ser detectado.
Una serie de tareas cuya efectividad y complejidad tenían pocas posibilidades de comparación. Desde el punto de vista técnico, Mydoom colocaba una copia de sí mismo en C:\Windows\ y modificaba el registro del sistema para pasar desapercibido y persistir incluso después de reinicio. Además abría dos backdoors (puertas traseras) en los puertos TCP 3127 a 3198, lo que permitía el acceso remoto a los ordenadores infectados.