Actividad «Yo en 30 segundos»

Muchas veces deberemos realizar un pequeño video para presentarnos o postularnos ante un puesto laboral, o bien realizar una actividad para perder el temor a las cámaras, debemos acostumbrarnos a desenvolvernos frente a un posible público y no pasar malos momentos en el momento menos deseado.

Por ello tomé una actividad real y la adapté como actividad on line para mis alumnos.

Comparto la consigna que envié por classroom para mis alumnos.


Hola. ¿Cómo están? Espero que bien.

En esta oportunidad propongo como actividad en la asignatura una técnica relativamente nueva que se llama “Yo en 30 segundos”.

Cuando buscas desenvolverte en el mundo laboral actual, entre los primeros pasos que das está el Curriculum vitae, de manera que teniendo un buen curriculum, llamativo o completo te brinda mas oportunidades de conseguir un puesto laboral.

No es sencillo describirse a si mismo, generalmente vemos lo malo y no lo bueno cuando se trata de hablar de uno, en la mayoría de los casos.

Por ello en cierta forma resulta algo fácil escribir un curriculum con datos formales, con datos personales y experiencias, pero esto resulta algo frio para el “reclutador” o el encargado de recursos humanos de una empresa, quien no tiene una idea de la persona excepto por lo escrito en un papel o formulario digital.

Si llegáramos a quedar pre-seleccionados la siguiente etapa es afrontar el contacto cara a cara, o teléfono a teléfono, en muchos casos a través de una pantalla y tecnología de video on line.

Hoy en día las entrevistas de trabajo suceden en las propias instalaciones de la organización que está reclutando profesionales, pero en la actualidad la mayoría se hacen vía Skype, Zoom u otro medio similar por una video conferencia.

Para ello el candidato debe estar preparado para afrontar, y esta preparación no solo significa a lo meramente teórico del caso, sino a un concepto general, vestir de forma adecuada, utilizar el tono y las formas precisas para hablar con su interlocutor, establecer una estrategia de presentación para la entrevista.

“Yo en 30 segundos” es una técnica de entrevistas de trabajo cada vez más usadas por empresas importantes en todo el mundo.

Es un método ideal para entrevistas donde el candidato debe presentarse de forma concreta, pero brindando detalles suficientes para despertar el interés de su interlocutor.

Hay quienes dicen que 30 segundos serían insuficientes para lograr este cometido, pero veamos en detalle de qué se trata esta técnica y cómo llevarla a cabo:

La técnica del «Yo en 30 segundos» es simplemente una herramienta de presentación, como tal, apuesta por ofrecerle un método sencillo al candidato para que éste se presente de forma adecuada ante el entrevistador.

Con esta herramienta, el aspirante a un puesto deseado podrá por ejemplo responder eficientemente a la clásica frase de los reclutadores “cuénteme algo sobre usted” y por otra parte, se comienza a esbozar, aunque sea brevemente, una respuesta al “¿por qué deberíamos tenerlo en cuenta para este puesto?”.

¿Por qué 30 segundos? Porque se estima que ese es el tiempo promedio en el que la atención de una persona está totalmente depositada en su interlocutor. Por ello, hay que hacer que esos 30 segundos cuenten.

¿Qué debe incluir la declaración “Yo en 30 segundos”?

Hablar de uno mismo en 30 segundos parecería ser una misión imposible, pero se puede conseguir con práctica y la adecuada planificación. Si a esto le sumamos el conocimiento que ofrece entender en qué consiste esta técnica y saber además qué detalles se deben incluir para optimizarla, seguramente tendrás más posibilidades de lograr el objetivo de presentarte en medio minuto.

La declaración Yo en 30 segundos debería tener lo siguiente:

Lo que sabes y puedes hacer. Habilidades propias que demuestren que eres el idóneo para el puesto ofrecido. Elige las más adecuadas para el empleo en cuestión y enfócate sólo en 3 o 4, recuerda que el tiempo es oro bajo esta técnica.

Lo que eres. Cualidades específicas que sean valiosas para el puesto que intentas conseguir, experiencia laboral si la tienes. Aquí también puedes incluir tus titulaciones (la que obtendrás al egresar, o al finalizar niveles superiores que seguramente ya estás pensando, si no lo pensaste aún, es un buen momento para hacerlo).

Lo que puedes aportar a la empresa: de forma más personalizada, la declaración en 30 segundos debería apostar a dejar en claro cuál sería tu aporte a la empresa que te postulas.

A grandes rasgos, esto sería lo más importante a incluir dentro de tu presentación en 30 segundos, recuerda también que nadie estará en la entrevista contando los segundos que tardas en presentarte y para ello, la práctica es la mejor alternativa por la que puedes optar.

Hay que tener en cuenta el mensaje, la calidad del sonido, calidad de la imagen, la originalidad del mensaje.

Es importante realizar un guión previo, sin dejar de lado la espontaneidad, la luminosidad del lugar, la forma que tiene uno para presentarse formalmente, la gesticulación, ángulo de la filmación, efectos de edición, si hay ruidos ambientales se puede tapar un poco con música acorde, y sobre todo tener en claro cuál es el objetivo.

Deben realizar el video y cargarlo en su drive de google. Luego deben tomar la opción “compartir”  y elegir «Cualquiera con enlace puede ver». Posteriormente deben «copiar el enlace» y pegar el enlace correspondiente en un archivo donde deberá indicar para que tipo de empresa se postula, y posible cargo, de esta manera no usa segundos en la grabación del video.

Tengan en cuenta que pueden utilizar cualquier herramienta de edición para mejorar el ejemplo que estoy presentando.

Comparto a manera de ejemplo mi video de presentación para una escuela, para el cargo de docente de asignatura específica, si bien ya tengo esas horas si hoy en día debería postularme para una institución educativa de cualquier parte del mundo, aparte del puntaje correspondiente y las certificaciones, por ser de manera virtual las más prestigiosas lo hacen de esta manera, así que no esta nada alejada de la realidad y me sirve para postularme en otro lugar de trabajo, como ser un terciario o universidad privada.

Le sugiero que tome en serio esta actividad, ya que le servirá para su futuro, tenga o no que ver con la informática. Vemos que esta pandemia cambió totalmente las formas de trabajar para casi todo el mundo de ahora en adelante y usted es parte de este cambio que ya estamos viviendo.

Link con más información, para que te des cuenta que esta actividad no solamente es un trabajo práctico, sino algo que se esta usando actualmente y se usará cada vez más en todo el mundo:

(Información obtenida de: http://www.cvexpres.com/2014/tecnicas-para-entrevistas-de-trabajo-yo-en-30-segundos/)

Éxitos!!!!

Video de ejemplo:

Deben realizar el video y cargarlo en su drive de google. Luego deben tomar la opción “compartir”  y elegir «Cualquiera con enlace puede ver». Posteriormente deben «copiar el enlace» y pegar el enlace correspondiente en un archivo donde deberá indicar para que tipo de empresa se postula y posible cargo, de esta manera no usa segundos en la grabación del video.

El archivo debe tener su nombre y apellido.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

cuatro × cuatro =